lunes, 19 de octubre de 2015

Técnicas de arquero

Imagen tomada bajo CC
-Voz de mando
El arquero debe comunicarse constantemente con su defensa para poder tener una mejor organización y distribución del balón dentro de cada una de las jugadas.
Un buen arquero debe contar con mucho carácter, demasiada personalidad, para ponerse los guantes.

-No dudar
El arquero se puede equivocar, pero nunca debe dudar. Si ante un centro titubea entre quedarse en la línea del arco o salir a cortarlo, generalmente termina a mitad de camino, con lo cual la pelota sigue en juego y el arco quedó desguarnecido.
Lo mismo en un mano a mano con un delantero: o decide salir a atorarlo y recortarle el ángulo de remate, o se queda para esperar el cierre de un compañero que dificulte el disparo.

-Jugar con los pies
El arquero debe saber jugar con los pies, ya sea para hacer circular la pelota, ayudar a su equipo a cambiar el frente de ataque o despejar de primera un pase con mucho riesgo. 

-Despejar
Deben contar con la potencia de piernas que les permita despejar. Deben apoyarse siempre de las puntas del pie; si toda la planta del pie está apoyada, les costará mucho más despejar.

-Distribución
Con la pelota en las manos, el portero tiene la posibilidad de iniciar el ataque de su equipo, siempre y cuando sepa distribuir el balón.

Para ampliar la información consultar técnicas fútbol

No hay comentarios.:

Publicar un comentario